5 herramientas gratuitas para vigilar tu portafolio como un pro

5 herramientas gratuitas para vigilar tu portafolio como un pro

Gestiona tus inversiones con visión estratégica, aunque no seas analista financiero

Invertir bien no es solo elegir activos prometedores. Una parte crucial del éxito a largo plazo es saber monitorear tu portafolio de forma regular, con las herramientas adecuadas.

La buena noticia es que hoy no necesitas pagar una fortuna ni ser un profesional de Wall Street para vigilar tus inversiones como un experto. Existen plataformas gratuitas y poderosas que te permiten:

  • Ver el rendimiento de cada activo
  • Analizar la diversificación y exposición al riesgo
  • Comparar con benchmarks
  • Calcular métricas como el Sharpe Ratio o el drawdown
  • Planificar rebalanceos

En este artículo te comparto 5 herramientas gratuitas que te permitirán controlar tu portafolio como un verdadero pro, sin importar si estás invirtiendo en ETFs, acciones, fondos indexados, cripto o una combinación de todo.

1. Portfolio Visualizer

Enlace: portfoliovisualizer.com

¿Qué hace?

Es probablemente la mejor herramienta gratuita para analizar y backtestear portafolios completos. Ideal para estrategias a largo plazo, comparaciones históricas y análisis de riesgo.

Funciones clave:

  • Rentabilidad histórica de tu portafolio vs. benchmarks (como el S&P 500)
  • Análisis de riesgo: desviación estándar, beta, drawdown máximo
  • Ratio Sharpe, Sortino y otros indicadores profesionales
  • Simulación de rebalanceo automático (mensual, trimestral, anual)
  • Optimización de portafolios por rendimiento, riesgo o diversificación

Ideal para ti si…

Inviertes en ETFs o fondos indexados y quieres saber cómo se comporta tu estrategia en el tiempo. También útil si estás considerando cambiar pesos o incluir nuevos activos.

2. Morningstar Portfolio X-Ray

Enlace: morningstar.com

¿Qué hace?

Es una herramienta de análisis de portafolio integrada en la web de Morningstar, una de las firmas más reputadas en análisis financiero. Su función «X-Ray» te da una radiografía completa de tu portafolio.

Funciones clave:

  • Análisis de asignación de activos (renta fija, variable, efectivo)
  • Diversificación por sector, país y capitalización
  • Exposición a factores de riesgo (value, growth, small caps, etc.)
  • Costos promedio de los fondos que tienes (TER)

Ideal para ti si…

Tienes una cartera con varios fondos o ETFs y quieres entender qué hay “detrás” de cada instrumento. También sirve para evitar duplicidades o sobreexposición a un sector.

Puedes guardar tus portafolios y compararlos fácilmente.

3. TradingView (versión gratuita)

Enlace: tradingview.com

¿Qué hace?

TradingView es más conocida como una plataforma de análisis técnico, pero también tiene funciones de seguimiento de portafolio e ideas de inversión.

Funciones clave:

  • Crea listas de seguimiento de tus activos
  • Visualiza gráficos en tiempo real con indicadores técnicos
  • Guarda tus ideas de inversión o setups
  • Recibe alertas de precio personalizadas
  • Consulta estrategias y análisis compartidos por la comunidad

Ideal para ti si…

Te gusta hacer seguimiento visual de tus inversiones, estás pendiente de niveles clave, o usas el análisis técnico como parte de tu toma de decisiones.

Aunque no es un “portfolio tracker” tradicional, su flexibilidad lo convierte en una gran herramienta complementaria.

7 Great Tools For Building Your Photography Portfolio Website | Light  Stalking

4. Sharesight (plan gratuito hasta 10 activos)

Enlace: sharesight.com

¿Qué hace?

Sharesight es una plataforma diseñada específicamente para hacer seguimiento detallado de tu portafolio, incluyendo dividendos e impuestos.

Funciones clave:

  • Rentabilidad total ajustada por dividendos y cambios de divisa
  • Reportes fiscales para distintos países
  • Registro automático de dividendos
  • Análisis de rendimiento por activo o clase de activo
  • Comparación con índices

Ideal para ti si…

Quieres un registro preciso y completo de tu desempeño real, especialmente si inviertes a largo plazo y reinviertes dividendos.

La versión gratuita admite hasta 10 activos, lo cual es más que suficiente para muchos inversores individuales.

5. Kubera (versión básica gratuita)

Enlace: kubera.com

¿Qué hace?

Kubera es una app moderna de seguimiento de patrimonio. Su interfaz es tipo dashboard, y te permite ver el valor total de todos tus activos en un solo lugar: desde acciones y ETFs hasta criptomonedas, propiedades y cuentas bancarias.

Funciones clave:

  • Vista integral de patrimonio neto
  • Conexiones con cuentas de corretaje, bancos y exchanges
  • Seguimiento automático de cotizaciones y balances
  • Posibilidad de incluir activos no tradicionales (vehículos, arte, etc.)

Ideal para ti si…

Quieres ver todo tu patrimonio en un solo lugar, más allá del portafolio financiero clásico.

Nota: tiene versión paga, pero la gratuita permite seguimiento básico con actualización manual.

Bonus: Google Sheets + Add-ons

Si te gusta tener el control y personalizar tus análisis, puedes crear un seguimiento manual de tu portafolio en Google Sheets, usando complementos como:

  • GoogleFinance() para actualizar precios automáticamente
  • CRYPTOFINANCE para seguir precios cripto
  • Yahoo Finance API (no oficial) para datos más avanzados

Es ideal para perfiles DIY (hazlo tú mismo) que quieran construir dashboards a medida.

¿Cuál es la mejor herramienta para ti?

Depende de tu estilo de inversión:

PerfilHerramienta ideal
Inversor pasivoPortfolio Visualizer, Morningstar
Inversor activoTradingView, Sharesight
Diversificación total (acciones, cripto, bienes)Kubera
Analítico y meticulosoGoogle Sheets + fórmulas

Conclusión: el seguimiento es tan importante como la elección de activos

Muchos inversores dedican semanas a investigar qué comprar… y luego no vigilan nunca cómo se comporta su portafolio.

Vigilar no significa mirar obsesivamente los precios todos los días, sino tener un sistema que te permita:

  • Ver si vas por buen camino
  • Detectar riesgos no evidentes
  • Rebalancear con criterio
  • Aprender de tus propias decisiones

Estas herramientas gratuitas te dan ese control, sin necesidad de gastar ni saber programación.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido